ADMINISTRACIÓN POR EXCEPCIÓN:
Es un estilo que el
gerente adopta al intervenir en las actividades solo cuando se salen del
intervalo de desempeño aceptable. Para que el gerente practique la administración
por excepción, es preciso establecer estándares en forma de límites tanto
superior como inferior del desempeño aceptable.
VENTAJAS
- El gerente no desperdicia tiempo vigilando actividades que se están realizando de manera normal.
- Puesto que se toman menos decisiones, cada una puede recibir una atención más minuciosa.
- La atención se concentra en las oportunidades, además de las cosas que no están funcionando bien.
RESTRICCIONES:
- No siempre es fácil cuantificar ciertos tipos de desempeño en los negocios para establecer estándares.
- Es indispensable contar con un sistema de información que vigile con exactitud el desempeño.
- Deben estudiarse continuamente los estándares para mantenerlos en el nivel correcto.
- El gerente no debe volverse pasivo y simplemente esperar que se rebasen los límites de desempeño; debe actuar para resolver los problemas antes de que las situaciones se le vayan de las manos.
FACTORES CRÍTICOS PARA EL ÉXITO (CSF):
Es una de las actividades de la compañía que influye mucho
en la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos. El concepto de
CSF es similar al de administración por excepción en cuanto a que concentra la atención
en una porción de las operaciones de la compañía, no en el todo. Los dos
conceptos difieren en que los CSF son relativamente estables (que implica
vigilar unas cuantas acciones selectas que contribuyen al éxito de la compañía),
mientras que los elementos de excepción pueden variar de un periodo de tiempo
al siguiente.
FLUJO DE
DECISIONES:
En las gráficas donde hemos mostrado todo el proceso es
necesaria otra modificación del modelo general para reflejar la forma en que
las decisiones de la gerencia puedan alterar el sistema físico – entrada. Procesamiento
y salida – también debe poder efectuar cambios en el desempeño de los tres
elementos. La retroalimentación del gerente al sistema físico se rotula ahora
como decisiones para reflejar la forma en que el gerente altera el el desempeño
del sistema.
El procesador de información transforma los datos en información
y el gerente transforma la información en decisiones. Ambos trabajan juntos
para transformar los datos en decisiones.
ENTORNO:
1. El entorno es de suma importancia para la empresa ya que es la razón
misma de su existencia.
2. Una empresa toma los recursos de su entorno los transforma en
productos y servicios y devuelve los recursos transformados a su entorno
3. Son 8 elementos del entorno: Accionistas, Gobierno, Competidores,
Proveedores, Clientes, Comunidad, Sindicatos, Bancos.
gracias por la informacion
ResponderBorrarde nada
Borrar