EL PROCESADOR DE INFORMACIÓN



El Procesador de Información:

La información no siempre viaja directamente del sistema físico al gerente. Muchos gerentes se encuentran a cierta distancia de la actividad física, por lo que deben obtener información de un Sistema o procedimiento que produce la información a partir de datos recolectados.  Llamamos al mecanismo productor de información Procesador de Información.


Presentamos un ejemplo gráfico del proceso.











Dimensiones de la Información: 
Cuando los gerentes definen las salidas que el procesador de información debe proporcionar, consideran cuatro dimensiones básicas de la información las cuales son las siguientes:

Pertinente: Es cuando está relacionada directamente con el problema sin tener que indagar en otras informaciones.

Exacta: Idealmente toda la información debe ser exacta, pero las características que contribuyen a la exactitud del sistema aumentan los costos. Por esta razón, los gerentes se ven obligados a conformarse con algo menos que exactitud perfecta. 

Oportuna: La información debe obtenerse en el momento preciso para así tomar decisiones a tiempo, toda información debe obtenerla el gerente en su momento preciso ya que la pérdida de tiempo ocasiona desventajas y gastos.

Completa: El gerente debe poder obtener información que presente una imagen completa de un problema o de una solución. El gerente debe poder determinar la cantidad de detalle que necesita.  

El gerente es quien mejor puede especificar las dimensiones de la información que necesita. En caso necesario, el analista de sistemas puede ayudar al gerente a enfocar esta tarea de una manera lógica. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario