MODELO GENERAL
DE SISTEMAS DE LA COMPAÑIA
DE SISTEMAS DE LA COMPAÑIA
Se trata de un diagrama gráfico acompañado de una narrativa
que representa a todas las organizaciones de manera general, empleando un
marco de de referencia de sistemas. Se puede adoptar un enfoque general para
describir el uso de las computadoras en los negocios, lo que permite aplicar
los principios a cualquier tipo de sistema de información en cualquier tipo de
organización.
SISTEMA
FISICO:
El Sistema físico de la compañía que transforma
recursos de entrada en recurso de salida. Los recursos de entrada provienen del
entorno de la compañía, ocurre una transformación y se devuelven recursos de
salidas al mismo entorno. Por tanto, el sistema físico de la compañía es un
sistema abierto, que interactúa con su entorno por medio de flujos de recursos
físicos.
RECURSOS FÍSICOS
FLUJO DE MATERIALES: Los materiales de entrada se reciben de los proveedores de materias
primas, piezas y componentes ensamblados. Estos materiales se conservan en un
área de almacenamiento hasta que se requieren para el proceso de
transformación. Luego pasan a la actividad de manufactura. Al término de la
transformación, los materiales, que ahora están en su forma acabada, se colocan
en un área de almacenamiento hasta ser entregados a los clientes.
FLUJO
DE PERSONAL: El recurso humano proviene del entorno por
lo que se va a adquirir personal dependiendo de las necesidades en base a los
proyectos en un área determinada, por lo que podría ser contrataciones directas
e indirectas entre estos ejemplos tenemos los of-sourcie que se encargan de
contratar personal para proyectos determinados no pasando a ser así empleados
directos de la empresa, mientras que los empleados directos son contratados por
el departamento de recursos humanos para desarrollarlos dentro de la
organización.
FLUJO
DE MAQUINAS: El flujo de las maquinarias o equipos va a
depender de los avances tecnológicos, ya que para que una empresa se mantenga
en el mercado competitivo debe estar a la par con los avances tecnológicos, con
esto queremos decir que una empresa puede mantener las maquinarias desde tres a
veinte años solo si aún son rentables para el mercado o por lo contrario deben
ser remplazadas para mantenerse dentro del mercado competitivo.
FLUJO
DE DINERO: El flujo de dinero proviene inicialmente
de los accionistas de la empresa, y a posterior de las ventas a través de los
clientes, este flujo va a depender de las necesidades del entorno, un avance
tecnológico y mejora de las instalaciones y maquinarias proviene de mayores
inversiones y créditos de organizaciones gubernamentales o financieras, todo
este flujo solo es representativo y se puede manifestar en los balances
financieros de la empresa, permitiendo así, crear un historial comercial
financiero y crecimiento empresarial.
EL
SISTEMA CONCEPTUAL
Algunos sistemas abiertos pueden controlar sus propias
operaciones; otros no. El control se logra por medio de un ciclo que se
incorpora en el sistema. El ciclo, llamado Ciclo
de Retroalimentación, proporciona un camino para que viajen señales del
sistema a un mecanismo de control, y del mecanismo de control de vuelta al
sistema. El mecanismo de
control es un dispositivo de
algún tipo que usa las señales de retroalimentación para evaluar el desempeño
del sistema y determinar si se requieren acciones correctivas.
Para entender la necesidad de un Procesador de información
y de los Estándares de la compañía observemos por medio de los siguientes
gráficos un Sistema de Ciclo Abierto
y un Sistema de Ciclo Cerrado, luego observaremos un Gráfico que representa
el Control Gerencial.
La retroalimentación de salidas es
valiosa para el Gerente, pero éste debe conocer también la situación de las
entradas y de los procesos de transformación es por tal razón que el sistema
conceptual puede mantener al Gerente actualizado respecto a la situación del
Sistema Físico.
En resumen; Las partes integrales del sistema conceptual son un ciclo de retroalimentación,
un mecanismo de control y los estándares de desempeño. El mecanismo de control
en una compañía comercial está representado por la gerencia, y el ciclo de retroalimentación
está representado por el flujo de información. Se obtienen datos del sistema físico
y se transforman en información por medio de un procesador de información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario